Pavo en salsa de verduras Tm5

La carne del pavo está cada vez más presente entre mis ingredientes favoritos. Intuía por los comentarios en el mercado que es una carne baja en grasa, pero desde que leí un artículo en BBCNews, me enteré que es una fuente de proteínas, vitaminas B, ácido fólico, minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el hierro y el cinc.

Y que entre sus numerosos beneficios se encuentran el bajar de peso, prevenir enfermedades cardiovasculares, al contener hierro se recomienda a las personas con anemia, estabiliza el sistema nervioso, al inmunológico, y contribuye al mantenimiento de huesos, uñas, cabellos, músculos y envejecimiento celular. 

Así que no me he resistido a hacerlo con una salsa de verduras, que ha potenciado su sabor y me ha quedado riquísima. Como veréis no he añadido agua, ya que el pavo es una carne que tiene poca cantidad de grasa y más de agua.

Ingredientes (para 5 personas):

800 gr. de carne de pavo a tacos
100 gr. de pimiento rojo
100 gr. de pimiento verde
120 gr. de cebolla
3 dientes de ajo
medio puerro (parte blanca)
una zanahoria grande
100 gr. de aceite de oliva
100 gr. de tomate frito casero
una pastilla de caldo de ave
100 gr. de vino blanco
sal
pimienta negra molida

Preparación;

1.- Pelamos y lavamos las verduras. Después las troceamos y las vamos poniendo en el vaso de la thermomix, para triturarlas 5 segundos, velocidad 4. 


2.- Echamos el aceite por el bocal y sofreímos 10 minutos a 120º, velocidad cuchara.
3.- Terminado el tiempo, por el bocal añadimos el tomate frito y la pastilla de caldo y mezclamos 10 segundos, velocidad 5. Si os gusta una salsa más fina, como a mí, lo volvemos a triturar otros 10 segundos a la misma velocidad.


4.- Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos el pavo a tacos, el vino blanco y salpimentamos a nuestro gusto.


5.- Cocinamos 30 minutos, temperatura Varoma, giro inverso, velocidad cuchara.

El punto de cocción de la carne, va a depender de la parte del pavo que estéis cocinando, por eso una vez terminado el tiempo, comprobar que está tierno, y si no lo está, añadís unos minutos más. Si cocináis la parte de la pechuga, programar 20 minutos y comprobar el punto de cocción, para que os quede jugosa.

31 comentarios:

  1. Qué pintón!! Hay veces que compro pavo en casa porque me recuerda a mi casa en México, lo solían preparar con frecuencia. Me apunto tu receta!!
    Un abrazo,
    Karime

    ResponderEliminar
  2. A mi me encanta el pavo desde que estuve viviendo un año en USA. Es una carne que a penas tiene calorías y muy sabrosa. La receta es fantástica.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta todas tus recetas. Me lo apunto.

    ResponderEliminar
  4. Qué buena pinta tiene esta receta, me la guardo, que me viene genial una idea nueva para llevar a la oficina

    ResponderEliminar
  5. Quedan geniales los guisos así con sus verduritas

    ResponderEliminar
  6. Me encanta esta receta. Yo es una de las carnes que más uso. Yo hago un guiso con tacos de pavo a la cerveza y con salsa de tomate. Le añado un poquito de romero y es uno de mis platos favoritos. Gracias por la receta.

    ResponderEliminar
  7. Muy buena idea! fácil y sencilla pero muy nutritiva! ;)

    ResponderEliminar
  8. Imagino que también queda rica con pollo verdad?

    ResponderEliminar
  9. Qué receta más sencilla...además como bien dices, el pavo se consume cada vez más y nosotros en casa, muchísimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si. Yo lo compro mucho pechugas, chuletas, solomillo y con lo que lo cocines está muy rico, verdad?

      Eliminar
  10. Nosotros comemos pavo en lonchas desde que estuve en Estados Unidos, pero por Acción de Gracias cae uno y después tenemos croquetas y más pavo casero que está super. Me encanta la receta y no descarto poder hacerla

    ResponderEliminar
  11. Estos guisos son de lo más reconfortante! Me lo guardo para hacerlo en mi Thermomix!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además al ser carne de pavo, es un plato ligero que puedes tomar sin remordimiento jaja. Bss

      Eliminar
  12. Nos encantan estos guisos. Debe estsd rico rico este pavo

    ResponderEliminar
  13. Me parece una receta genial, el pavo es un ingrediente tan versátil, me encanta cómo queda con las verduras.
    Tomo nota!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Una buena receta. El pavo cada día se come más en casa. Ayer comimos filetes de pechuga a la plancha con hierbas. Sencillo y muy rico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que la carne de pavo cada día está más presente en casa. A la plancha, al horno, guisada, da mucho juego. Bss

      Eliminar
  15. El pavo está más recomendado que el pollo por su bajo nivel en grasa y su aporte de calorías en consecuencia, es mucho menor. A nosotros nos encanta y solemos cocinarlo mucho. Gracias por la receta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si por eso, yo la compro mucho porque les gusta más que el pollo. Y ahora hay toca ligero y sano después de tanto festión navideño. Bss

      Eliminar
  16. No se porque pero no termino de pillarle el punto al pavo, haré esta receta con pollo de corral :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me digas, la verdad es que depende de la parte que cocines, necesita un más o menos tiempo. A ver si te sale con el pollo de corral Bss

      Eliminar
  17. Que bien prepararla con el Thermomix, una receta sencilla y te aseguro que yo soy últimamente más de carnes como el pollo y el pavo que de carnes de ternera, me ha gustado mucho esta receta que haré muy pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, a medida que va pasando el tiempo soy más de estas carnes y de pescado. Eso no quita que si algún fin de semana, se cruza en mi camino otro tipo y está bien preparada, no me resista y la coma. Bss

      Eliminar
  18. Me encanta tu receta de hoy porque el pavo es una de carnes favoritas para hacerlas en guisos. Yo la hago mucho a la cerveza, con tomate y hierbas aromáticas. Qué rica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues tomo nota de tus sugerencias. La verdad es que queda muy bien con estas salsas, mmmmm

      Eliminar