

Esta receta, me la pasó Mª José, la hermana de mi cuñada Paloma y es perfecta. Por eso, suelo hacerla hasta en invierno. Suelo comprar bastante cantidad de chufa, que guardo en el congelador y así la hago en cualquier momento, durante todo el año.

Espero hacerme entender en la receta. Si no es así, espero vuestros comentarios. Os pongo una foto del vaso que yo utilicé.
Luego no tenéis más que ponerla en la nevera o incluso congelar, si no la vais a utilizar toda.
un vaso de chufa (aproximadamente en gramos serán unos 220-230)
6 vasos de agua fría (del mismo tamaño del que hemos llenado de chufa)
10 cucharadas de azúcar
Nota: Para colarla utilizaremos un colador de trapo o una gasa grande estéril de la farmacia.
Preparación:
1.- Ponemos a remojo la chufa, la noche anterior, junto con unos granos de arroz y una corteza de limón.
2.- Al día siguiente lavamos bien la chufa y la escurrimos para ponerla en el vaso, triturándola con varios golpes de turbo.
3.- Una vez triturada, añadimos el azúcar y tres de los vasos de agua y programamos 3 minutos, velocidad progresiva 7-10.
4.- Transcurrido el tiempo, colamos el líquido del vaso con un colador de trapo y escurrimos en un recipiente hondo. En un plato depositamos la chufa escurrida.
5.- Ponemos en el vaso la chufa escurrida y añadimos otros tres vasos de agua y volvemos a programar 3 minutos, velocidad progresiva 7-10.
6.- Repetimos la operación de colar el líquido y esta vez, si desechamos la chufa escurrida, y mezclamos esta horchata con la anterior.
7.- Ponemos en botellas u otro tipo de recipientes y metemos en la nevera para que se enfríe bien.